Close

Equipamiento

slide-equipamiento

Existe un sinfín de ordenadores de distintas marcas, diseños y prestaciones. Hay millones de establecimientos (grandes almacenes, tiendas especializadas) por los que decantarse. Ardua tarea la de encontrar un producto informático concreto a la par que adecuado. Nosotros buscaremos el equipamiento que necesitas

seccion servidores

En función de tus necesidades empresariales precisarás de un servidor con cierta potencia, memoria o capacidad de almacenamiento, entre otras prestaciones. Por ello, en EQUIPADOS, te asesoramos para ofrecerte el equipo que más se adecúe a tus exigencias informáticas

imagen servidores

HAZTE UNAS PREGUNTAS:

  • ¿Para qué lo vamos a utilizar? Dependiendo de si lo queremos utilizar como controlador de dominio, BBDD, servidor de páginas web, de correo, software de contabilidad, CRM o ERP... los requisitos físicos  y de software del servidor serán muy diferentes. Además, debemos recordar que es un equipo crítico en la empresa, por lo que es necesario tener previstas las necesidades del mismo: puede ser necesario montar un sistema RAID para prevenir el fallo de los discos duros, fuentes de alimentación redundantes, almacenamiento externo para Backup, múltiples tarjetas de red, etcétera
  • ¿Qué tipo de servidor vamos a montar? Puedes disponer de un servidor físico instalado en el rack de tu empresa, pero no debemos perder de vista que el futuro se encuentra en la nube: puedes contratar un Servidor Cloud, ubicado en un centro de datos de alta disponibilidad, configurable a tu medida, con la potencia y que ofrezca soluciones de escalabilidad cuando se requieran mayores recursos, todo en un entorno de mayor seguridad. Y no olvidemos los servidores virtuales: servidores en local, ubicados en las oficinas de tu empresa, pero virtualizados para ofrecer mucha más potencia, flexibilidad y manteniendo el máximo control

Soluciones informáticas

soluciones informaticas

TEN EN CUENTA...

  • ¿Cuán intenso será el suso de los recursos en red?
  • Cuál será el uso principal que se le dará al servidor?
  • ¿Es posible realizar una ampliación del mismo a posteriori?
  • ¿Qué inversión vamos a realizar?

Y como complemento tanto al software como al hardware, un buen servicio de mantenimiento o soporte técnico, que nos ayude a mantener nuestro servidor optimizado y con el que podamos contar en caso de problemas, minimizando al máximo los perjuicios que puedan ocasionar los mismos

seccion sobremesas

¿Por qué comprar un todoterreno cuando lo que necesitas es un utilitario? Y viceversa ¿Eres diseñador gráfico, aparejador, empresario, o lo quieres para uso doméstico? Independientemente de tus necesidades informáticas, en EQUIPADOS, te aseguramos el equipo redondo

chicas frente ordenador
ordenador sobremesa
estudio diseñador

 

 

 

 

ordenador todo en uno

Hay miles de ordenadores en el mercado

pero sólo nosotros tenemos el que necesitas

SISTEMA OPERATIVO: ¿Windows, OS o Linux?

PROCESADOR: "el cerebro". En función del uso deberás elegir la potencia. El procesador define la rapidez y fluidez que tendrá tu ordenador

MEMORIA RAM: cuanto mayor sea tu memoria RAM más cantidad de programas podrás usar al unísono. Según sea la calidad y la cantidad de gigabytes los programas funcionarán con mayor fluidez

MEMORIA SSD: para agilizar el encendido y apagado del ordenador y las aplicaciones

DISCO DURO: demandaremos más o menos capacidad dependiendo de lo que queramos instalar o descargar, por ejemplo

MONITOR: ¿lo necesitas para trabajos gráficos o sólo para uso doméstico? Las pulgadas mínimas de un monitor dependerán del uso que vayas a darle

TARJETA GRÁFICA: tanto para juegos como para utilizar aplicaciones ofimáticas, cuanto mayor sea la resolución de los gráficos, más grande deberá ser la tarjeta gráfica

SISTEMAS DE ALMACENAMIENTO: los terabytes de disco duro solo son iguales en la capacidad de almacenar datos, pero no en su velocidad de funcionamiento, fiabilidad o precio

seccion portatiles

No tenemos acuerdos comerciale interesados en vender una marca o una serie. Asus, Dell, Apple, HP, Toshiba... nos resulta indiferente siempre y cuando tengan buenas calidades y prestaciones. Hay que ser muy selectivo con el tipo de procesador, el tamaño de la pantalla y la cantidad de memoria del ordenador, entre otros. Pero conjugándolo todo con destreza y adaptándolo a tus necesidades y/o a las de tu negocio, podemos ofrecerte un ordenador sobresaliente en rendimiento y durabilidad

 

 

 

imagen portatil

A la hora de elegir un portátil, fíjate además en:

PULGADAS Y PESO: para uso en oficina puedes optar por un modelo más grande y potente, pero si necesitas transportarlo con frecuencia, es crucial decantarse por uno más ligero

BATERÍA: la duración de las baterías es prioritaria para el uso en exteriores

PANTALLAS LED: son altamente estéticas, finas y funcionales

PANTALLA TÁCTIL: una opción que ofrecen algunos ordenadores portátiles. Cuestión de gustos

TECLADO NUMÉRICO: dependiendo del uso al que va a ser destinado, puede ser necesario contar con un teclado numérico lateral

LECTOR DE TARJETAS: muy útil a la hora de pasarse archivos

HDMI: vital para visibilizar en televisores, etcétera

BLUETOOTH: interesante si necesitas transferir archivos o fotos desde tu móvil

USB: es fundamental que incorpore al menos 2 puertos USB

WEBCAM: suele venir integrado por defecto. En cualquier caso, es indispensable que tenga buena resolución

seccion perifericos

Un ordenador potente no tendría sentido sin las herramientas que lo comunican con el exterior, es decir, si careciese de periféricos. Desde EQUIPADOS, seleccionamos y ofrecemos los mejores accesorios y complementos para saques el máximo partido a tu ordenador. Nos adaptamos a tus necesidades y posibilidades, tanto si eres un particular como una gran empresa

Estamos equipados para todo lo que necesites

imagen periféricos

seccion tpv

Un TPV, o Terminal de Punto de Venta, hace referencia al dispositivo y las tecnologías fundamentales en las tareas de gestión de un establecimiento comercial de venta al público. Un TPV te permite gestionar la impresión de tickets, llevar el control de stock e inventarios, el registro de entrada y la salida de dinero procedente de caja, reservar productos, realizar pedidos, crear facturas o tickets de venta y un largo etcétera

En cuanto al hardware, podemos optar por un TPV compacto, que integra todos sus elementos en una misma pieza. O, por el contrario, un TPV modular, que permite una mayor personalización de los elementos en función de nuestras necesidades y suelen montarse en torno a un PC que integra el software de gestión o un terminal

Independientemente del tipo de TPV seleccionado, es importante que consideres los requisitos de funcionamiento requeridos por el software con el que vayas a trabajar

  • El tipo de almacenamiento que utilizará el TPV: un disco duro sólido o SSD aporta una mayor velocidad y menor consumo, frente al tradicional disco mecánico o HDD, que ofrece mayor capacidad de almacenamiento a un menor precio; o incluso un sistema mixto
  • El procesador del TPV, así como la cantidad de memoria RAM disponible, que influirá exponencialemnte en la velocidad y fluidez del funcionamiento del software instalado
  • tenemos que analizar el número de puertos disponibles para conectar impresoras de tickets, lector de tarjetas, etcétera

Elegiremos el mejor hardware en función de tu negocio y sus particularidades (no todos los sectores necesitan un lector de código de barras o un teclado)

Es conveniente buscar un software que se adapte a las necesidades particulares de tu negocio

El software que gestione el funcionamiento del TPV debe ser un sistema ágil y eficaz que no suponga un perjuicio para nuestros clientes, fiable para evitar problemas técnicos y de fácil uso para todos los empleados, si no queremos ralentizar la gestión de nuestro negocio

Si no dispones aún de un TPV, es importante que, antes de descartarlo, consideres las ventajas que puede aportarte:

  • Mejora en los procesos de facturación
  • Ofrece información actualizada de tu negocio
  • Facilita la toma de decisiones
  • Aumenta la seguridad en tu comercio